Tabla de Contenido
ToggleAMPZoom dio a conocer este miércoles en su conferencia anual Zoomtopia una serie de innovaciones impulsadas por inteligencia artificial diseñadas para mejorar la productividad en las reuniones virtuales y presenciales. Entre las novedades destacan un asistente de IA mejoradoAMP que funcionará en múltiples plataformas de videollamadas, la posibilidad de agregar notas propias durante las sesiones, programación inteligente de encuentros y avatares fotorealistas basados en los usuarios.
Hasta ahora, Zoom ofrecía un bot de IAAMP capaz de grabar y transcribir automáticamente las reuniones realizadas en su plataforma. Sin embargo, competidores como Read AIAMP, OtterAMP, FirefliesAMP, GranolaAMP y CirclebackAMP han avanzado en ofrecer asistentes de IA que funcionan en diferentes aplicaciones de videollamadas.
Para mantenerse competitivo, Zoom amplía su asistente de IAAMP para que opere también en plataformas rivales como Google MeetAMP y Microsoft TeamsAMP. Además, incorpora funciones para capturar notas durante reuniones presenciales, facilitando un seguimiento integral sin importar el entorno en el que se realicen.
Los usuarios podrán tomar apuntes en tiempo realAMP durante las reuniones, y posteriormente el sistema de inteligencia artificial los organizará y expandirá automáticamente. También se introducirá una función de búsqueda cruzadaAMP que permitirá acceder fácilmente a notas sincronizadas con plataformas como GoogleAMP y MicrosoftAMP, centralizando toda la información relevante en un solo lugar.
Zoom incorpora características inteligentes en su calendarioAMP, incluyendo la capacidad de sugerir horarios óptimosAMP para todos los participantes y evitar conflictos. La función “free up my time” (libera mi tiempo) ayudará a cancelar reuniones innecesarias para maximizar la eficiencia. Además, el asistente de IAAMP brindará recomendaciones proactivas, incluyendo tareas automatizadas, agendas inteligentesAMP y un asistente grupalAMP para facilitar la gestión de las reuniones.
Una de las innovaciones más llamativas son los avatares de IAAMP que imitarán las expresiones y movimientos del usuario en video, ideales para quienes aún no están listos para activar la cámara en reuniones. Aunque esta tecnología promete potenciar la presencia digitalAMP, también suscita preocupaciones éticas sobre su uso indebido y la creación de deepfakesAMP, por lo que podría estar sujeta a políticas estrictas de TI en algunas organizaciones.
Estos avatares fotorealistasAMP estarán disponibles para consumidores a finales de año y representan un avance significativo en personalización de videollamadasAMP en plataformas de videoconferencia.
Zoom también lanzóAMP una interfaz web renovada que destaca su asistente de IAAMP, además de introducir un asistente de redacciónAMP para correos electrónicos y documentos, capacidades de búsqueda e investigación mejoradas, y nuevas herramientas para gestionar contenido audiovisual. La integración de Zoom ClipsAMP permitirá crear videos asincrónicos, mientras que los bots que saludan en salas de espera y la traducción en vivoAMP completan su portafolio de innovaciones.
Estas actualizaciones demuestran la apostación de Zoom por consolidar un ecosistema de colaboración inteligenteAMP que no solo mejore la experiencia dentro de su plataforma, sino que también facilite la interoperabilidadAMP con otras herramientas y aplicaciones del mercado. Para empresas y usuarios individuales, estas funciones de inteligencia artificial ofrecen nuevas formas de optimizar el tiempoAMP, centralizar la informaciónAMP y mantener altos niveles de productividad en un entorno híbrido y altamente conectado.