Tabla de Contenido
ToggleAMPTras el esperado lanzamiento del streaming lossless para sus suscriptores pagos, Spotify trae ahora buenas noticias para sus usuarios gratis en todo el mundo. A partir de esta semana, los usuarios sin cuenta Premium podrán buscar y reproducir cualquier canción que deseen, además de escuchar canciones compartidas por amigos o artistas que siguen en redes sociales. Esta actualización representa un avance importante en la experiencia de uso de Spotify en su versión gratuita y puede influir en el crecimiento de la base de usuarios.
Spotify ha bautizado estas innovadoras funciones como:
Hasta ahora, los usuarios sin suscripción Premium solo podían escuchar música en modo aleatorio (shuffle) y con un número limitado de skips en dispositivos móviles, lo cual limitaba la experiencia de usuario y la capacidad de reproducción bajo demanda. Esta actualización elimina muchas de esas restricciones, acercando la experiencia para cuentas gratuitas a la de los usuarios Premium, mejorando así la competitividad de Spotify en el mercado de streaming musical.
No obstante, aún existen algunas limitaciones. Spotify ha informado que los usuarios gratuitos tendrán una cuota diaria de “tiempo bajo demanda” para reproducir canciones al instante. Una vez superada esta cuota, se enfrentan a un número restringido de saltos por hora. Aunque la duración exacta de esta cuota aún no ha sido especificada, se espera que esta medida motive a los usuarios a pasarse a las cuentas Premium para una experiencia ilimitada.
Esta mejora en la experiencia gratuita llega en un momento en que el negocio publicitario de Spotify enfrenta desafíos. El CEO Daniel Ek reconoció que la empresa ha avanzado “demasiado lento” en monetización publicitaria, y aunque aspiran a que los ingresos por publicidad representen el 20% del total, actualmente solo alcanzan el 11% (a junio).
Al ofrecer más funciones a usuarios sin pagar, Spotify busca incrementar la interacción con la plataforma, prolongar el tiempo de uso y, en consecuencia, maximizar la exposición a anuncios publicitarios. Esto puede traducirse en un incremento en los ingresos publicitarios y fortalecer la competencia frente a otros servicios de streaming musical como Apple Music, Amazon Music y YouTube Music.
¿Crees que estas nuevas funciones y mejoras en Spotify gratis harán que más usuarios consideren pasarse a Premium? ¿Cómo afectan estas estrategias a la competencia en el mercado de streaming musical en LATAM y en otros países? Comparte tus opiniones y experiencias con las nuevas herramientas gratuitas de Spotify y cómo han mejorado tu forma de escuchar música.