El estreno en cines de la película de anime Scarlet de Mamoru Hosoda en Norteamérica se retrasa a principios de 2026

El estreno en cines de la película de anime Scarlet de Mamoru Hosoda en Norteamérica se retrasa a principios de 2026

Scarlet de Mamoru Hosoda: estreno en Norteamérica pospuesto para 2026, pero con premieres internacionales este año

Sony Pictures anunció que el esperado nuevo largometraje de Mamoru Hosoda, Scarlet (también conocido como Hateshi naki Scarlet), tendrá un retraso en su estreno en Norteamérica, desplazándose a principios de 2026. Originalmente, la película estaba programada para llegar al público estadounidense el 12 de diciembre de 2023. Sin embargo, a pesar del aplazamiento, Scarlet realizará una exhibición calificativa para premios en Norteamérica durante este año, un paso clave para competir en festivales y reconocimientos internacionales.

Estreno en Japón y premieres globales

En su país de origen, Japón, el estreno oficial de la película está programado para el 21 de noviembre de 2023. Además, el film tendrá su estreno mundial en el prestigioso 82º Festival Internacional de Cine de Venecia, con cinco funciones programadas entre el 4 y 5 de septiembre.

Posteriormente, el público norteamericano tendrá su primer contacto con Scarlet en el Toronto International Film Festival (TIFF), que celebrará cuatro funciones del 10 al 12 de septiembre. Más adelante, estará presente en el New York Film Festival con dos proyecciones los días 7 y 8 de octubre.

Estas participaciones anticipan una amplia recepción crítica y una oportunidad para que la audiencia global se acerque a la obra.

Sinopsis: venganza, encuentro entre épocas y búsqueda de redención

La historia sigue a Scarlet, una princesa de la era medieval que está en una misión de venganza. Después de resultar gravemente herida y hallarse entre la vida y la muerte en un mundo distinto conocido como el Otherworld, Scarlet se encuentra con un joven de la época moderna llamado Hijiri.

Al enfrentarse al asesino de su padre, Scarlet debe confrontar no solo su rabia, sino también el ciclo de odio perpetuado a través del tiempo. La trama plantea preguntas sobre si es posible romper con la violencia y hallar la salvación en medio del dolor y las dudas. La película explora temas de acción y romance, entrelazados con una narrativa que cruza tiempos y mundos.

Reparto destacado

  • Mana Ashida como Scarlet, la princesa y protagonista.
  • Masaki Okada interpretando a Hijiri, el joven moderno.
  • Yutaka Matsushige como Cornelius.
  • Kōtarō Yoshida en el papel de Voltemand.
  • Kōji Yakusho interpretando a Claudius.
  • Masachika Ichimura dando vida a Amulet.
  • Yūki Saitō como Gertrude.

Este reparto multigeneracional aporta solidez y emotividad a la historia.

Dirección y sello visual de Mamoru Hosoda

El film está dirigido y escrito por Mamoru Hosoda, reconocido por obras aclamadas como Summer Wars y Belle, quien apunta a crear un estilo visual único que se diferencia tanto de la animación 2D tradicional japonesa, como del CGI típico de Hollywood.

Hosoda busca una estética innovadora que complemente la ambientación medieval y moderna de la historia, buscando un equilibrio visual que refuerce el tono épico y romántico del filme.

Producción, distribución y colaboración internacional

Scarlet es resultado de la colaboración entre Studio Chizu, el estudio de Hosoda, y Sony Pictures. En Japón, el distribuidor oficial será Toho, mientras que fuera del país Sony Pictures, a través de su división Columbia Pictures, llevará la película a mercados globales, incluyendo Norteamérica.

Sony ha invertido significativamente en el proyecto, lo que reafirma su compromiso con la obra y su potencial impacto internacional.

Un estreno invernal tras la tradición de Hosoda

Mamoru Hosoda tenía la costumbre de estrenar sus películas durante el verano en Japón, sin embargo, esta vez optó por un lanzamiento en invierno, lo que aporta un aire diferente y puede influir en la recepción del público y su experiencia al ver Scarlet.

La expectativa por Scarlet crece con cada detalle revelado, desde su historia emocionante hasta su enfoque visual innovador y el peso de su director. La espera hasta 2026 en Norteamérica valdrá la pena para descubrir este nuevo trabajo que seguramente marcará una huella en el cine de animación mundial. ¿Qué te emociona más de esta propuesta de Mamoru Hosoda? Comparte tus impresiones y sigue atento a las próximas proyecciones internacionales.